sábado, 1 de junio de 2024

Transportándonos a otras áreas

 En la siguiente entrada, notaran que cambiaremos un poco de nuestra clásica temática gramatical, en este nuevo apartado daremos a conocer un poco sobre proyectos que se han realizado en la universidad donde estoy cursando mi carrera.

LatiNet

Para comenzar, la universidad de Rhein Wall, de Alemania junto con la Universidad Católica de El Salvador (UNICAES) se han asociado para la realización de proyectos que se exponen en DAD-LatiNet conference el cual reúnen a varios expertos para tratar temas ambientales, aplicaciones, didáctica de la ciencia de datos, agroforestal y Agricultura, Monitoreo Ambiental, Educación ambiental y más temas. En esta ocasión el decano de la facultad de Ingeniería compartió un poco sobre un proyecto que se realizó con algunos estudiantes de la carrera de ingeniería en sistemas, pero para poder ser admitido o poder participar en este proyecto se tenía como requisito saber poder manejar el idioma inglés, lo mismo pasó con los que se fueron de intercambio a Alemania; aquí es donde podemos observar como el idioma inglés es fundamental en estos tiempos para poder comunicarnos con los demás en diferentes países ya que conocemos que el inglés es la segunda lengua más hablada en el mundo, pero además de eso podemos notar que hablar un segundo idioma nos abre puertas hacia nuevos mundos en donde también nos da la oportunidad de salir y conocer y tener la oportunidad de poder especializarnos en otros países y universidades.

El área en el que este proyecto se dirigía era más por la agricultura, pero también por el monitoreo ambiental ya que estudiantes de ambas universidades ayudaron a realizar o aún se encuentran en el desarrollo de drones que ayuden a calcular y medir las temperaturas las 24 horas al día, ya que se mencionó que hay un área en la cual necesitan saber cómo la humedad, el viento, y todos esos elementos estarán para evitar que se inunde ya que en dicho país, llueve demasiado y es por eso que se tiene como consecuencia grandes inundaciones que hacen que retrasen algunos de otros proyectos, es por eso que es de suma importancia la tecnología en estas áreas, ya que ahora en día la tecnología es vital en diferentes campos de estudio ya que esta ayuda a que el trabajo sea más eficaz y sencillo de realizar en ocasiones como estas en el que el ser humano no es capaz de calcular. También se mencionó que en dicho país y en dicha universidad se hace demasiado uso de la tecnología y para eso ellos usan lo que es la energía eólica ya que esta es una energía renovable que no contamina. Y para finalizar podemos decir que estos proyectos destacan soluciones tecnológicas a temas muy importantes y que son muy innovadores.

Bibliografía: Universidad Rin-Waal .(31 de enero 2023).Jornada medioambiental en el Green FabLab. Universidad de Ciencias Aplicadas de Rhine-Waalhttps://www.hochschule-rhein-waal.de/de/news/umweltkonferenz-im-green-fablab


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Transportándonos a otras áreas

  En la siguiente entrada, notaran que cambiaremos un poco de nuestra clásica temática gramatical, en este nuevo apartado daremos a conocer ...