En este apartado hablaremos un poco sobre el verbo, ¿qué es el verbo?, sus accidentes gramaticales: tiempo, número, aspecto verbal y voz verbal.
Empezando con que el verbo no es una palabra cualquiera, ya que es una palabra que expresa la acción que ejecuta el sujeto o el estado en el que se encuentra.
Los verbos están estructurados por persona y número.
Yo entreno todas las mañanas (yo) sería la primera persona en singular. Luego, otro ejemplo: "Nosotros comemos pasta todos los viernes” (nosotros)” actúa como la primera persona en plural.
Por otro lado también tenemos lo que es el tiempo y el aspecto verbal. El tiempo es el que nos informa del momento en el que ocurre la acción y el aspecto nos dice si la acción se ha completado, aspecto perfectivo, o si aún sigue en desarrollo, aspecto imperfecto.
El ASPECTO :Es la propiedad que poseen los verbos y las perífrasis verbales para señalar si la acción ya está terminada (aspecto perfectivo) o no terminada (aspecto imperfectivo).
El aspecto tiene dos tipos: Perfecto/ Perfectivo y el otro es el Imperfecto/ Imperfectivo.
Perfecto/ Perfectivo: señala la acción terminada (puntual, completada) en el tiempo externo de que se trate.
Imperfecto/ Imperfectivo. Señala una acción no terminada, duradera.
Ejemplos:
De igual manera, el verbo está conformado por la voz, esta nos indica si el sujeto es quien realiza la acción, si es quien la recibe o si participa de ambas partes.
Hay 3 tipos distintos de voz verbal: la voz activa, media y pasiva.
La voz activa es aquella en la que el sujeto realiza la acción verbal (sujeto agente) y, el objeto (si lo hay) la recibe.
La voz media: esta voz media se marca con el uso de los pronombres me, te, se, nos, os, se (que sintácticamente no realizan ninguna función en la oración pero que son el indicativo de esta voz), más un verbo en voz activa y un sujeto sobre el que se realiza la acción, sin que necesariamente haya voluntad, por parte de ese sujeto, de realizarla.
En esta voz media no es posible encontrar complementos directos o indirectos, siendo lo más frecuente la aparición de complementos circunstanciales o suplementos.
La voz pasiva en esta voz el sujeto deja de realizar la acción y pasa a recibirla, por lo que se denomina sujeto paciente. Los verbos en voz pasiva se crean con una forma compuesta: verbo auxiliar ser/estar más un participio.
Coelho, F. (2013) Verbo. Enciclopedia Significados. Disponible en:https://www.significados.com/verbo/ Consultado: 18 de abril de 2024, 16:01 pm.
s.a.[Ticmas Educación] (4 noiembre 2019). Tiempos verbales [video]. https://youtu.be/VESGtH5K4Mc?si=hoRBlQ1GLdr8f39l
s.a.[AulaFacil Cursos OnLiNe gRaTIs] (29 noiembre 2015). verbo: aspecto verbsl/ el verbo/lengua [video].
No hay comentarios:
Publicar un comentario