Ahora conozcamos sobre los adjetivos, sus reglas, tipos, diferentes grados de adjetivos y ejemplos.
Sabemos que los adjetivos son palabras que nos ayudan a describir personas, cosas o situaciones y son esenciales si queremos comunicarnos en el día a día.
Los adjetivos se colocan generalmente delante o detrás del sustantivo y concuerdan con él en género y número. Sin embargo hay algunos adjetivos que no cambian de género, aunque sí de número.
Es el caso de los siguientes ejemplos: Alegre, Perfeccionista, Interesante, Impresionante, Fácil, Difícil, Gris, Rosa, Valiente, Breve, Naranja, Extravagante.
Los adjetivos se dividen en diferentes tipos según la clase de información que poseemos con respecto al sustantivo que describen.
Ejemplos: Adjetivos Calificativos: nos transmiten una cualidad del sustantivo al que acompañan. Ej.: El cielo es azul; La casa es grande y cómoda.
Estos adjetivos se pueden dividir en dos clases: positivos o negativos.
Los positivos aportan una cualidad positiva cuando los negativos aportan una información o cualidad negativa.
s.a. (s.f).Uso de adjetivos: reglas, tipos, ejemplos y ejercicios.GlobalExamBlog.https://global-exam.com/blog/es/gramatica-espanola-uso-de-adjetivos-reglas-tipos-ejemplos-y-ejercicios/
Lund, T.[videos educativos] (29 marzo 2020). Los Adjetivos [video]. https://youtu.be/jeCFo9fq_vU?si=YpK3H9PsyCVu4UgP
No hay comentarios:
Publicar un comentario