Para comenzar la palabra se puede definir de dos maneras las
cuales son:
·
Como la unidad mínima con función sintáctica dentro de una oración.
·
Como el fragmento funcional de una expresión que se delimita por
pausas y acentos.
Después de esas definiciones, pasamos a lo que es la estructuración de las palabras. Es de suma importancia conocer la estructura de las palabras ya que nos permite observar y pensar cómo están formadas. Asimismo hacen más sencillo el aprendizaje de nuevos vocablos.
Las palabras se pueden dividir en lexemas y morfemas. Sabemos que el lexema es la raíz de la palabra, la parte de la palabra que no cambia y que tiene su significado. Este es común para varias palabras que pueden ser de diferentes categorías morfológicas.
Ejemplo con el sustantivo pan, su raíz coincide con su palabra de origen así que se pueden formar varias palabras: Pan = Pan- ecillo > pan-adero> pan-ificadora> em-pan-ar> em-pan-ada
Los morfemas/ afijos son la parte de la palabra que sí
cambia y que permite complementar su significado. Estos se diferencian de
morfemas flexivos y morfemas derivativos.
La clasificación de palabras se puede hacer según criterios morfosintácticos como: Categoría su sintáctica y el tipo de flexión y Fonológicos: su acentuación y número de sílabas.
La clasificación sintáctica se basa en:
Sustantivos: tipos de palabras cuyos significados determinan la realidad. Estos nombran lo que son: personas, cosas, ideas, sensaciones, sentimientos, etc.
Pronombres: sustituyen al nombre. Existen varios tipos de pronombres: Personales, Demostrativos, Indefinidos,
Numerales, Relativos, Posesivos, Interrogativos.
Adjetivos: palabras que acompañan al nombre para calificarlo. Ejemplo: El coche azul.
Los grados del adjetivo pueden ser: positivo, superlativo y comparativo.
Las
clases de adjetivos: Especificativos que indican una cualidad propia del
sustantivo y los Explicativos son los que reanudan una cualidad del nombre.
Verbo:
indica acción, proceso o estado.
Adverbios:
es una parte invariable de la oración que puede modificar a un verbo o a otro
adverbio.
Tipos
de adverbios:
lugar:
lejos, cerca, aquí, allí, allá, acá…
modo:
así, bien, mal, etc.
tiempo: ayer, mañana, nunca, hoy, jamás, siempre, a veces.
Preposiciones:
unen palabras dentro de una oración.
Clasificación
Morfológica:
Palabras
simples: están formadas solo por un lexema o un lexema más un morfema flexivo.
Palabras
derivadas: formadas por un lexema más un morfema derivativo.
Palabras
compuestas: formadas por más de un lexema.
Palabras
parasintéticas: formadas por 2 o más lexemas más unos o varios morfemas
derivativos.
Ejemplos:
Palabras
Simples: Auto, coche, plato
Palabras
derivadas: Luz = Lucero, Tragaluz, Hielo = Hielera, Pollo = Polleria
Palabras
compuestas: Mapamundi, Sacacorchos, Telaraña, Cumpleaños
Palabras
parasintéticas: auto-movil-ista, latino. america- no, a- naranja- do
Clasificaciones
Fonológicas: Acentuación
Palabras
Agudas: su intensidad de la pronunciación la tiene en la última sílaba.
Ejemplos:
papá, avión, gastar, cepillar.
Palabras
graves: su intensidad de la pronunciación recae en la penúltima sílaba.
Ejemplos:
Césped, frijol, hábil, helado.
Palabras
esdrújulas: tienen su intensidad de la pronunciación en la antepenúltima
sílaba.
Ejemplos:
Crónica, platónico, irónico, célula.
palabras
sobreesdrújulas: aquellas en las que son tónicas algunas de las sílabas
anteriores a la antepenúltima.
Ejemplos:
rápidamente, cálidamente, ordenarlo.
Referencias
"Morfemas y lexemas". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Enciclopedia de Ejemplos. Disponible en: https://www.ejemplos.co/40-ejemplos-de-morfemas-y-lexemas/.
Última edición: 30 septiembre, 2022. Consultado: 26 febrero, 2024.
https://www.ejemplos.co/40-ejemplos-de-morfemas-y-lexemas/#ixz 8TM qa4i0
Morán, S. (2024,2, 17). Las palabras: estructura y clasificación[Diapositivas de PowerPoint].
Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad Católica de El Salvador.
https://plataforma.catolica.edu.sv/mod/resource/view.php?id=24632
Perea, E. (2021). Las estructuras de las palabras. Intef. https://descargas.intef.es/recursos_educativos/It_didac/Leng_ESO/1/03/01_Estructura_palabras/crditos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario